Cuánto cuesta viajar a Chicago: guía detallada de gastos y presupuesto

Cuánto cuesta viajar a Chicago: guía detallada de gastos y presupuesto

Costos de transporte: vuelos desde España a Chicago

Uno de los primeros aspectos a considerar al planificar tu viaje a Chicago es el precio de los vuelos desde España. Los vuelos transatlánticos pueden variar significativamente en costo dependiendo de la temporada, la antelación con la que reserves y la aerolínea que elijas. En promedio, un vuelo de ida y vuelta desde Madrid o Barcelona a Chicago puede costar entre 600€ y 900€. Sin embargo, si reservas con suficiente anticipación y estás dispuesto a hacer escalas, podrías encontrar ofertas por menos de 500€.

Es importante tener en cuenta que las temporadas altas, como el verano y las festividades navideñas, suelen presentar precios más elevados. Por otro lado, si viajas en temporada baja, es más probable que encuentres tarifas más económicas. Utilizar herramientas de comparación de vuelos y estar atento a las promociones puede ayudarte a reducir este gasto significativo en tu presupuesto.

Alojamiento en Chicago: opciones y precios

El alojamiento es otro elemento clave en el presupuesto de tu viaje. Chicago ofrece una amplia gama de opciones, desde hoteles de lujo hasta hostales y alquileres vacacionales. Si buscas comodidad sin importar el costo, los hoteles en el centro de la ciudad (Downtown) pueden oscilar entre 200€ y 400€ por noche. Sin embargo, para quienes viajan con un presupuesto más ajustado, hay alternativas más asequibles.

Los hostales y albergues en Chicago ofrecen camas en habitaciones compartidas desde 30€ a 50€ por noche. Si prefieres un poco más de privacidad, pero aun así deseas ahorrar, los hoteles económicos y moteles en áreas cercanas al centro pueden costar entre 70€ y 120€ por noche. Además, plataformas como Airbnb ofrecen apartamentos y habitaciones privadas que pueden ser una opción intermedia en términos de precio y comodidad.

Para maximizar tu experiencia y minimizar costos, considera hospedarte en barrios como Lincoln Park, Wicker Park o Lakeview, que ofrecen un buen equilibrio entre precio, seguridad y proximidad a las atracciones principales.

Gastos de alimentación: comer en la ciudad del viento

Chicago es famosa por su rica gastronomía, y degustar sus platos típicos es una parte esencial de la experiencia. Los costos de alimentación pueden variar ampliamente según tus preferencias culinarias. Un desayuno en una cafetería local puede costar alrededor de 10€ a 15€, mientras que almorzar en un restaurante de precio medio puede salir por 15€ a 25€ por persona.

No puedes dejar de probar la icónica pizza estilo Chicago. Una pizza entera en restaurantes famosos como Giordano’s o Lou Malnati’s puede costar entre 20€ y 30€, pero es lo suficientemente grande como para compartir entre dos o tres personas. Si prefieres opciones más económicas, los puestos de comida callejera y los mercados ofrecen snacks y comidas rápidas por menos de 10€.

Para la cena, si optas por restaurantes de nivel superior, podrías gastar entre 30€ y 50€ por persona. Sin embargo, si tu presupuesto es limitado, considera comprar en supermercados locales y preparar algunas comidas tú mismo si tu alojamiento lo permite.

Transporte local: moverse por Chicago

Desplazarse en Chicago es relativamente sencillo gracias a su eficiente sistema de transporte público. La ciudad cuenta con el famoso “L”, el tren elevado que conecta gran parte de la ciudad y los suburbios. Un billete sencillo de transporte público cuesta alrededor de 2,50€ para el tren y 2€ para el autobús. Si planeas utilizar el transporte público con frecuencia, es recomendable adquirir una tarjeta de viaje ilimitado. Por ejemplo, un pase de 7 días cuesta aproximadamente 20€.

Los taxis y servicios de ridesharing como Uber o Lyft también están disponibles, pero son más costosos. Un viaje promedio en taxi dentro del centro de la ciudad puede costar entre 10€ y 20€. Para ahorrar dinero y disfrutar de la ciudad de una manera diferente, considera alquilar una bicicleta. Chicago cuenta con Divvy, un sistema de bicicletas compartidas con pases diarios de alrededor de 15€.

Caminar es otra excelente opción para explorar áreas como el Millennium Park, el Navy Pier y los barrios más emblemáticos, lo que además te ayudará a reducir gastos en transporte.

Actividades y atracciones turísticas: precios y consejos

Chicago ofrece una amplia variedad de atracciones turísticas, muchas de las cuales son de ingreso libre o tienen un costo razonable. El famoso Millennium Park y la escultura Cloud Gate, conocida como “The Bean”, son de acceso gratuito. Visitar el Navy Pier tampoco tiene costo, aunque algunas atracciones dentro del muelle sí lo tienen.

Si deseas disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad, puedes visitar el Skydeck Chicago en la Torre Willis, con entradas que rondan los 25€ por adulto. Otra opción es el 360 Chicago Observation Deck en el edificio John Hancock, con precios similares. Para los amantes de los museos, el Art Institute of Chicago tiene entradas de aproximadamente 20€, y el Museo de Ciencia e Industria cuesta alrededor de 18€.

Para ahorrar en entradas, considera adquirir el CityPASS, que por un precio fijo de aproximadamente 100€ te permite acceder a varias de las principales atracciones con un ahorro significativo. Además, muchos museos ofrecen días gratuitos o descuentos, especialmente si eres estudiante o adulto mayor, así que vale la pena investigar antes de tu visita.

Presupuesto diario estimado para un viajero en Chicago

Teniendo en cuenta los gastos principales, es posible estimar un presupuesto diario para tu estancia en Chicago. Para un viajero con un presupuesto moderado, podrías considerar los siguientes montos:

  • Alojamiento: 100€ por noche en un hotel de precio medio o Airbnb.
  • Comidas: 50€ diarios, incluyendo desayuno, almuerzo y cena en restaurantes de precio medio.
  • Transporte: 10€ al día utilizando transporte público y caminando.
  • Actividades: 30€ diarios en entradas y entretenimientos.

Esto suma un total aproximado de 190€ diarios. Para un viaje de una semana, estarías considerando un presupuesto de alrededor de 1330€, sin contar el costo del vuelo. Si tu presupuesto es más ajustado, hospedándote en hostales, comiendo en lugares económicos y aprovechando actividades gratuitas, podrías reducir el gasto diario a unos 100€ o menos.

Es importante recordar que estos son estimados y que los gastos reales pueden variar según tus preferencias y estilo de viaje. Planificar con anticipación y establecer prioridades te ayudará a ajustar el presupuesto a tus necesidades.

Consejos para ahorrar dinero durante tu viaje a Chicago

Viajar a Chicago no tiene por qué ser excesivamente costoso. Aquí tienes algunos consejos para optimizar tu presupuesto:

  • Reserva con anticipación: Tanto los vuelos como el alojamiento suelen ser más baratos si reservas con varios meses de antelación.
  • Flexibilidad en fechas: Si puedes ser flexible con las fechas de tu viaje, evita las temporadas altas y los fines de semana, cuando los precios suelen ser más altos.
  • Utiliza el transporte público: El “L” y los autobuses de Chicago son eficientes y económicos. Evita los taxis y servicios privados si quieres ahorrar.
  • Aprovecha las actividades gratuitas: Hay numerosos parques, eventos y atracciones sin costo en la ciudad. Infórmate sobre festivales y conciertos gratuitos durante tu estancia.
  • Come como un local: Visita mercados, puestos callejeros y restaurantes locales fuera de las zonas turísticas para encontrar comidas deliciosas a precios razonables.
  • Descuentos y cupones: Busca cupones en línea y ofertas especiales para atracciones y restaurantes. Sitios web y aplicaciones pueden ofrecer descuentos significativos.
  • Comparte gastos: Si viajas en grupo, considera compartir habitaciones de hotel o apartamentos y aprovechar ofertas grupales en actividades y transporte.

Con una planificación cuidadosa y aprovechando estos consejos, podrás disfrutar de todo lo que Chicago tiene para ofrecer sin exceder tu presupuesto.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad